sábado, 8 de agosto de 2009

Día 2. Adaptándose (27/julio/2009 - lunes)

Empezamos el día con un café colombiano (un poco aguachirli, pero muy rico) y un paseo por el barrio, muy pobre, pero la ayuda entre los vecinos es increíble, son como una gran familia.

Tomamos el ‘bus de la muerte’, como lo llaman aquí, que es una flagoneta llena de macarras y amas de casa. Nos lleva a cambiar los dólares a córdobas (1 dólar= 20 córdobas) a través de la ventanilla con un tipo con cara de mafioso y un fajo de billetes que lo corrobora, en plan mercado negro. Comemos en el centro comercial de aquí (más o menos se parecía a uno español) comida típica (gallopinto, queso frito…) y nos vamos con un taxista de la familia ‘dicharachero’ y nos contó un poco de historia del país. Acabamos en el súper para hacer la compra de una semana y acabamos gastándonos el doble de lo previsto (espero que ya nos dure para todo el mes).
Para cenar hicimos 2 tortillas españolas (después de hacer 7 para la fiesta solidaria nos pareció moco de pavo) y nos las jamamos con la madre y la tía de Jorghe, muy agradables, y las tortillas no tan buenas como en la fiesta. Gente muy amable y cariñosa. Luego a dormir con los amigos bichitos, a los que, poco a poco, nos vamos adaptando.





1 comentario:

  1. Poco a poco voy leyendo las entradas. Por cierto, os dejo una entrada en el blog de "Veniz a Madriz" sobre la casa de Bar-B en Galicia:
    http://venizamadriz.blogspot.com/2009/08/ruta-galicia-2009.html

    ResponderEliminar